Caracoles con canela

Esta receta será un salvavidas si tienes invitados y no tienes nada con qué acompañar el té. Un paquete de masa hojaldrada, 10 minutos y el postre está listo. Los caracoles quedan crujientes, moderadamente dulces y el olor a canela se extiende por toda la casa. Por cierto, consumir canela fortalece el sistema inmunológico, mejora la memoria visual y ayuda a la concentración. Prueba a hornear caracoles de canela usando esta receta y nunca más querrás comprar dulces comprados en la tienda.
Cómo cocinar Caracoles con canela
Paso 1

Espolvorea ligeramente una hoja de papel pergamino con harina para evitar que la masa se pegue. Extiende la masa en una capa fina de 0,5 cm de ancho.
Paso 2

Espolvorear la masa generosamente con azúcar y canela. Extiende la cobertura con un rodillo para compactarla un poco dentro de la masa.
Paso 3

Enrolle la masa firmemente hasta formar un rollo y córtela en porciones de 1,5-2 cm de ancho.
Paso 4

Coloca los caracoles sobre el papel vegetal, dejando suficiente espacio entre ellos. Al calentarse aumentarán considerablemente de tamaño.
Paso 5

Pincela los caracoles con yema de huevo para darles un bonito color marrón dorado.
Paso 6

Hornea los caracoles en un horno precalentado a 180 grados durante unos 15 minutos. Espolvorea el postre terminado con azúcar en polvo, decora con una hoja de menta y sirve con tus bayas favoritas.
Caracoles con canela - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento
Reseñas: 0
0 Calificación general¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.
Escribe una reseña
Tendencias

Compota de melón con jengibre

Camarones rebozados en cerveza
Los camarones rebozados en cerveza son un excelente aperitivo crujiente. La masa de cerveza se utiliza para preparar platos de mariscos y pescados: es la base de la cocina japonesa. El rebozado ligero y crujiente es el complemento perfecto para el de

Champiñones rellenos de guacamole
La salsa guacamole es una salsa tradicional mexicana hecha con aguacate, tomates, hierbas y especias. El guacamole puede presentarse en forma de salsa de puré o como una “ensalada” cortada en cubos pequeños. Esta receta agrega queso procesado al guac