Macarrones con queso

Cookinero 8 abr. 2025

El segundo plato más popular en Italia después de la pizza es, por supuesto, ¡la pasta! ¡Existe una enorme variedad de productos de pasta de distintos tamaños y formas, lo que te permitirá modificar tus obras maestras culinarias! La pasta es un alimento rico en carbohidratos. ¡Gracias a esto una porción de pasta puede mantenerte saciado por mucho tiempo! ¡La salsa hecha con leche, harina y el añadido de queso rallado hace que el plato sea aún más tierno!

Cómo cocinar Macarrones con queso

Paso 1

Macarrones con queso

Rallar el queso con un rallador grueso.

Paso 2

Macarrones con queso

Hervir la pasta en una cacerola. Cocínelos hasta que estén al dente, 5-7 minutos después de que hierva el agua, es decir, no completamente.

Paso 3

Macarrones con queso

Tome una sartén y derrita la mantequilla en ella. Añade harina de trigo a la sartén.

Paso 4

Macarrones con queso

Vierta la leche en la cacerola. Mezclar todos los ingredientes en una sartén hasta que quede una mezcla homogénea.

Paso 5

Macarrones con queso

Añade el queso rallado a la sartén y revuelve.

Paso 6

Macarrones con queso

Añade la pasta hervida a la sartén. Mezclar todo bien y freír un rato a fuego lento. Recuerde remover de vez en cuando para evitar que la pasta se pegue a la sartén.

Macarrones con queso - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

¡Sí! El cheddar es clásico, pero puedes probar con Gruyère, Monterey Jack o incluso una mezcla para más sabor. Evita el queso rallado preenvasado, ya que no se derrite tan bien.
Sustituye la harina de trigo por harina sin gluten o maicena, y usa pasta sin gluten. Asegúrate de que los demás ingredientes, como la mantequilla y el queso, estén certificados como libres de gluten.
Guárdalos en un recipiente hermético en el refrigerador por 3-4 días máximo. Recalienta suavemente en la sartén con un chorrito de leche para recuperar la cremosidad.
Sí, pero la textura puede cambiar un poco. Congela en porciones por hasta 2 meses. Descongela en el refrigerador durante la noche y recalienta con leche o queso extra para revitalizar.
Usa alternativas bajas en carbohidratos como floretes de coliflor o fideos shirataki. Reduce la harina o sustitúyela por un espesante bajo en carbohidratos como goma xantana.
Prueba especias como pimentón, mostaza en polvo o una pizca de cayena. Añadidos como tocino cocido, cebollas salteadas o pan rallado aportan textura y sabor.
¡Sí! Usa mantequilla vegetal, queso y leche vegetal (como de almendra o avena). La levadura nutricional puede dar un toque de sabor a queso si lo necesitas.
Usa queso recién rallado (no preenvasado) y evita calentar demasiado la salsa. Retira la sartén del fuego antes de añadir el queso para que se derrita mejor.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba