Gulash con salsa de tomate

Cookinero 2 mar. 2025

Si quieres agasajar a tu familia con un delicioso plato de carne, te sugerimos preparar gulash con salsa de pasta de tomate. Necesitarás carne de cerdo magra y algunos otros ingredientes simples y asequibles. El plato terminado se puede servir para el almuerzo o la cena, así como para una mesa festiva. El gulash de tomate combina perfectamente con cualquier guarnición. La carne se cuece en una salsa fragante, lo que la hace suave y muy tierna.

Cómo cocinar Gulash con salsa de tomate

Paso 1

Gulash con salsa de tomate

Para hacer gulash con salsa de pasta de tomate, dore el cerdo. Para ello, calienta una sartén, vierte aceite vegetal y coloca los trozos de carne. Añade sal y pimienta. Freír hasta que estén doradas, unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente.

Paso 2

Gulash con salsa de tomate

Guisar la carne. Para ello, coloca los trozos fritos en un caldero y vierte agua caliente sobre ellos hasta que la carne quede completamente cubierta. Poner a hervir. Reducir el fuego y añadir la hoja de laurel. Cocinar a fuego lento tapado durante otros 10 minutos.

Paso 3

Gulash con salsa de tomate

En una sartén aparte, untada con aceite vegetal, sofreír la cebolla hasta que se dore. Esto debe hacerse durante unos 5 minutos.

Paso 4

Gulash con salsa de tomate

Prepara la salsa. Para ello, añade la harina a la cebolla y mezcla bien. Vierta el agua y la pasta de tomate. Añade azúcar. Remueve y deja cocinar a fuego lento durante 5 minutos.

Paso 5

Gulash con salsa de tomate

Ahora pasemos a la etapa final de preparación. Para ello, vierte la salsa en la sartén con la carne. Tapar y dejar cocinar a fuego lento durante 40 minutos.

Gulash con salsa de tomate - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, la carne de res es una excelente alternativa al cerdo en el estofado. Usa un corte tierno como la aguja o carne para guisar y ajusta el tiempo de cocción si es necesario, ya que la res puede tardar un poco más en quedar tierna.
Sustituye el cerdo por champiñones, lentejas o un sustituto de carne como el seitán. Usa caldo de verduras en lugar de agua para cocinar a fuego lento y realzar el sabor del plato.
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3-4 días. Calienta suavemente en la estufa o en el microondas, añadiendo un chorrito de agua si es necesario.
Sí, este estofado se congela bien. Divídelo en porciones en recipientes aptos para congelar, dejando espacio para que se expanda, y congélalo hasta por 3 meses. Descongélalo en el refrigerador la noche anterior antes de recalentar.
Mezcla 1-2 cucharaditas de maicena con un poco de agua fría para hacer una mezcla, luego incorpórala al estofado y cocina a fuego lento unos minutos hasta que espese.
Sírvelo con fideos, puré de papas o pan crujiente para absorber la salsa. Una ensalada fresca o verduras al vapor también acompañan bien el plato.
Sí, sustituye 1/2 taza de pasta de tomate por aproximadamente 1.5 tazas de tomates frescos triturados. Cocina a fuego lento por más tiempo para reducir el exceso de líquido y concentrar el sabor.
Añade una pizca de pimienta de cayena, pimentón o hojuelas de chile rojo mientras cocinas las cebollas o la salsa para darle un toque picante al estofado.
Sí, después de dorar la carne y las cebollas, transfiere todo a una olla de cocción lenta. Cocina a fuego bajo por 6-8 horas o a fuego alto por 3-4 horas hasta que la carne esté tierna.
¡Claro que sí! El estofado sabe incluso mejor al día siguiente, cuando los sabores se mezclan. Prepáralo un día antes, refrigera y recalienta suavemente antes de servir.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba