Crutones de una hogaza de pan

Cookinero 23 abr. 2025

Las tostadas crujientes y fragantes hechas de pan de trigo con huevo, leche y miel son perfectas para el desayuno.

Cómo cocinar Crutones de una hogaza de pan

Paso 1

Crutones de una hogaza de pan

Cortar varias rebanadas de pan blanco de 1-1,5 cm de grosor.

Paso 2

Crutones de una hogaza de pan

En un bol, mezcle los huevos, la leche y la miel.

Paso 3

Crutones de una hogaza de pan

Sumerja rebanadas de pan blanco en la mezcla. Deja el pan en remojo durante un rato.

Paso 4

Crutones de una hogaza de pan

Derretir la mantequilla en una sartén y colocar el pan dentro.

Paso 5

Crutones de una hogaza de pan

Freír los crutones durante 2 minutos por cada lado hasta que queden crujientes y dorados.

Paso 6

Crutones de una hogaza de pan

Decorar el plato con mermelada y romero. Coloque los crutones encima. Buen provecho

Crutones de una hogaza de pan - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

¡Sí! El pan integral funciona bien, aunque puede quedar con una textura más densa y un sabor ligeramente más a nuez. Ajusta el tiempo de remojo según sea necesario, ya que absorbe el líquido de manera diferente.
El jarabe de arce, el agave o una pizca de azúcar son excelentes alternativas. Para un toque salado, omite los endulzantes y añade hierbas como tomillo o ajo en polvo.
Guarda los croutones enfriados en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 2 días. Para almacenarlos más tiempo, congélalos hasta por 1 mes y vuelve a calentarlos en una tostadora o el horno.
¡Claro que sí! Usa leche vegetal (como almendra o avena), sustituye los huevos por un huevo de linaza o chía, y reemplaza la mantequilla con aceite de coco o mantequilla vegana.
Tuéstalos en una sartén sin aceite a fuego medio por 1–2 minutos o hornea a 175°C (350°F) por 3–5 minutos. Evita el microondas, ya que se pondrán blandos.
¡Sí! Coloca el pan remojado en una bandeja con papel para hornear a 190°C (375°F) por 12–15 minutos, dándole la vuelta a la mitad, hasta que estén dorados y crujientes.
Prueba con frutas frescas, yogur, crema batida o un chorrito de salsa de chocolate. Para versiones saladas, añade aguacate o salmón ahumado.
Reduce los ingredientes proporcionalmente (ej: 1 rebanada de pan, 1 huevo, 2 cucharadas de leche). El exceso de mezcla de huevo se puede usar para huevos revueltos o tostadas francesas.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.

Tendencias

Champiñones a la parrilla

Los champiñones a la parrilla aportarán una agradable variedad al menú de un picnic o una barbacoa en el campo, "diluyendo" los tradicionales kebabs de cerdo, cordero, aves o pescado. Los champiñones pueden servir como complemento a la carn

Escabeche con riñones

Rassolnik con riñones es una de las opciones para preparar una sopa tradicional rusa nativa, que se cocinaba en el siglo XV. Una característica distintiva de este plato fue el uso de salmuera, por lo que adquirió una agradable acidez. La sopa se coci

Camarones rebozados en cerveza

Los camarones rebozados en cerveza son un excelente aperitivo crujiente. La masa de cerveza se utiliza para preparar platos de mariscos y pescados: es la base de la cocina japonesa. El rebozado ligero y crujiente es el complemento perfecto para el de

Riñones de ternera con champiñones en salsa de crema agria

Los riñones de res no son el producto más popular y menos popular que el hígado. Pero si lo cocina según una receta tradicional rusa con champiñones porcini, encurtidos en crema agria, obtendrá un plato digno de los mejores restaurantes de la época d

Paté de hígado de pollo con manzana y tomillo

Prepara unos cuantos moldes con paté, y sobrarán motivos para servirlo en vacaciones: en la mesa en Nochevieja, para desayunar el 1 de enero, o llevártelo a visitar amigos.

Malvavisco en agar

El malvavisco casero con agar-agar es un postre elaborado a partir de materiales vegetales sin el uso de gelatina. El agar-agar se obtiene de las algas rojas que crecen en los mares Negro y Blanco. Los malvaviscos hechos con agar son más saludables,

Categorías Menú Recetas
Arriba