Lubina con queso y crema agria

Cookinero 14 mar. 2025

Por regla general, existen varias opciones para cocinar la lubina: freírla en aceite en una sartén o hornearla en el horno. La segunda opción se considera la más sencilla y rápida, ya que puedes colocar una carcasa de perca entera en el horno. Antes de hornear la perca, cubra el pescado con una delicada marinada de crema agria y queso.

Cómo cocinar Lubina con queso y crema agria

Paso 1

Lubina con queso y crema agria

En un tazón mediano, agregue el queso rallado, el ajo picado y el orégano.

Paso 2

Lubina con queso y crema agria

Agregue la crema agria y mezcle bien hasta que todos los ingredientes estén mezclados.

Paso 3

Lubina con queso y crema agria

Coloque el trozo de pescado en una fuente para horno y cubra la parte superior con la mezcla de crema agria preparada anteriormente. Añade sal y pimienta al gusto y deja reposar durante 20 minutos.

Paso 4

Lubina con queso y crema agria

Luego coloca el plato de perca en un horno precalentado a 180°C para hornear durante 25 minutos. La perca terminada debe tener un color ligeramente dorado y la capa de queso debe estar derretida.

Lubina con queso y crema agria - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, puedes sustituir el lubina por otros pescados blancos firmes como bacalao, fletán o tilapia. Solo ajusta un poco el tiempo de cocción según el grosor.
Quesos suaves y que se derritan bien como mozzarella, Gruyère o Monterey Jack funcionan. Para más sabor, prueba con parmesano o cheddar fuerte.
Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta 2 días. Caliéntalo suavemente en el horno para mantener la textura.
¡Claro! Usa queso sin lácteos y crema de coco o crema de anacardos en lugar de crema agria. Ajusta los condimentos si es necesario.
Prueba con espárragos asados, una ensalada ligera o puré de papas con ajo. Un vino blanco fresco complementa perfectamente los sabores.
Sí, prepárala hasta 24 horas antes y guárdala tapada en la nevera. Revuélvela bien antes de usar.
¡Este plato ya es bajo en carbohidratos! Solo evita guarniciones con almidón y sírvelo con verduras extra como calabacín o coles de Bruselas asadas.
No se recomienda congelar porque la mezcla de crema agria puede separarse al descongelarse, afectando la textura.
El pescado debe deshacerse fácilmente con un tenedor y alcanzar una temperatura interna de 63°C (145°F). Evita cocinarlo de más para que quede jugoso.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba