Pastel de arroz con ciruelas

El pastel de harina de arroz es aireado y se desmorona.
Cómo cocinar Pastel de arroz con ciruelas
Paso 1
Moler la mantequilla ablandada con azúcar.
Paso 2
Agregue los huevos uno a la vez, batiendo después de cada uno.
Paso 3
Agregue dos tipos de harina tamizada y polvo de hornear.
Paso 4
Mezcle todo bien, la masa resulta como una crema agria espesa.
Paso 5
Cubrimos la fuente para hornear d \u003d 19-20 cm con papel de hornear, vertemos la masa y colocamos las mitades de las ciruelas previamente lavadas y secas encima.
Paso 6
Llevar al horno a 190°C hasta que esté hecho, unos 45-50 minutos.
Paso 7
Espolvorea el pastel enfriado con azúcar en polvo.
Paso 8
¡Feliz té!
Pastel de arroz con ciruelas - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento
Reseñas: 0
0 Calificación general¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.
Escribe una reseña
Tendencias

Pato guisado en olla de cocción lenta con manzanas
El pato se puede cocinar de diferentes maneras. Por ejemplo, hornear, freír. Pero cuando no hay tiempo para marinar y cocer durante largo tiempo, puedes ponerlo en una olla de cocción lenta. La receta de pato guisado en olla de cocción lenta es senci

Licor de uva
Puedes sorprender a tus invitados en una mesa festiva ofreciéndoles un licor de uva casero: delicado, soleado, de ultramar. El sabor agridulce y el aroma brillante de la bebida mejorarán tu estado de ánimo y la composición natural te ayudará a manten

Papas fritas al microondas
Puedes cocinar patatas fritas en el microondas para que queden igual de buenas que las fritas. La ventaja de este método de cocción es que no es necesario utilizar mucho aceite. La receta es sencilla: basta con tomar patatas congeladas y preparar una

Compota de melón con jengibre

Batido de avena y kéfir
El batido de avena es un cóctel versátil que se puede consumir como desayuno, almuerzo o postre saludable. Por su equilibrio de nutrientes, el batido de avena se utiliza en diversas dietas. La pérdida de peso se produce gracias a los carbohidratos co