Chuletas de lucio

El ingrediente principal de esta receta se puede ver a menudo en fotografías de pescadores. Las chuletas de lucio no son el plato más común en el entorno urbano. Pero ahí está su ventaja: un plato tan caliente se puede clasificar con seguridad como un plato no estándar. Descubre cómo hacer estas deliciosas chuletas en nuestra receta paso a paso.
Cómo cocinar Chuletas de lucio
Paso 1

Picar el pescado con la cebolla y el ajo dos veces.
Paso 2

Añade a la carne picada un huevo y pan remojado en nata. Añade sal, pimienta y mezcla bien.
Paso 3

Formar chuletas y freírlas en aceite vegetal caliente hasta que queden crujientes.
Paso 4

Cocine a fuego lento las chuletas fritas bajo una tapa hasta que estén completamente cocidas (10-12 minutos).
Chuletas de lucio - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento
Sí, puedes sustituir el lucio por otros pescados firmes como bacalao, eglefino o incluso salmón. Solo asegúrate de que el pescado esté fresco y sin espinas para la mejor textura.
Para una opción sin gluten, usa pan sin gluten o harina de almendras. Para baja en carbohidratos, reemplaza el pan con chicharrones triturados o harina de coco, y usa crema espesa o una alternativa sin lácteos.
Las croquetas de lucio cocidas pueden guardarse en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Recalienta suavemente en una sartén o el horno para mantener la crujiencia.
Sí, puedes congelarlas antes o después de cocinar. Coloca las croquetas crudas entre papel pergamino o congela las cocidas en un recipiente sellado hasta por 3 meses. Descongela en el refrigerador antes de recalentar.
Acompáñalas con puré de papas, vegetales al vapor o una ensalada fresca. Una salsa tártara o una salsa de yogur con limón y eneldo también las complementa muy bien.
Para mayor crujiencia, reboza ligeramente las croquetas con pan rallado o panko antes de freír. Asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente (alrededor de 175°C) para evitar que queden blandas.
Sí, puedes omitir el huevo y usar un gel de semillas de lino o chía (1 cucharada de semillas molidas + 3 cucharadas de agua) como aglutinante, o simplemente confiar en la mezcla de pan y crema para la cohesión.
¡Por supuesto! Hornéalas a 190°C en una bandeja engrasada o con papel pergamino durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta a la mitad, hasta que estén doradas y cocidas. Píntalas ligeramente con aceite para que queden crujientes.
Reseñas: 0
0 Calificación general5
4
3
2
1
¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.