Ensalada de vinagreta

Cookinero 12 mar. 2025

El secreto del origen de la ensalada vinagreta no ha sido revelado hasta el día de hoy: algunos dicen que apareció en Alemania, otros creen que la receta de vinagreta con remolacha apareció en los países escandinavos. La tercera versión del origen es que uno de los cocineros franceses de la cocina de la corte de Alejandro I, al ver cómo se vertía el vinagre sobre las verduras, exclamó: “¡Vinaigre?!”, que en francés significa vinagre. Cada uno de estos países tendrá su propia opinión sobre cómo hacer vinagreta. Ofrecemos una receta ampliamente conocida en Rusia.

Cómo cocinar Ensalada de vinagreta

Paso 1

Ensalada de vinagreta

Coloque las patatas, la remolacha, la zanahoria, los pepinos y la manzana cortados en rodajas, cubos o tiras, en un bol y añada el chucrut.

Paso 2

Ensalada de vinagreta

Preparar el aderezo: mezclar la mostaza, la sal, la pimienta y el azúcar con el aceite y el vinagre hasta que quede una mezcla homogénea.

Paso 3

Ensalada de vinagreta

Mezclar las verduras con la salsa, espolvorear con cebolla verde picada y eneldo y servir.

Ensalada de vinagreta - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, los pepinillos pueden agregar un toque ácido a la ensalada. Solo córtalos en trozos del mismo tamaño que los demás ingredientes para mantener la consistencia.
La ensalada se mantiene fresca hasta 2-3 días si la guardas en un recipiente hermético. Refrigérala para conservar su textura y sabor.
¡Claro que sí! La receta ya es vegana tal como está—solo asegúrate de que el azúcar y la mostaza que uses estén certificados como veganos.
Cubos pequeños uniformes o tiras finas funcionan mejor para una distribución uniforme del sabor. Mantén los trozos en un tamaño fácil de comer.
¡Sí! Prueba agregando huevos duros, garbanzos o tofu en cubos para aumentar la proteína. Ajusta un poco el aderezo para equilibrar los sabores.
Se puede adaptar—reemplaza las papas por rábanos o apio para reducir los carbohidratos, manteniendo el crujido y el sabor.
No se recomienda congelarla, ya que las verduras quedarán blandas al descongelarse. Disfrútala fresca o refrigerada.
Sírvela fría como acompañamiento o sobre hojas verdes para una comida más sustanciosa. Decora con hierbas frescas para un toque especial.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba