Chuletas al vapor

A diferencia de otros métodos de cocción, el procesamiento al vapor conserva la máxima cantidad de vitaminas y microelementos en los productos. Si eliges filete de pollo picado para tus chuletas al vapor, no solo serán saludables, sino también bajas en calorías: no más de 150 kcal por 100 g. También puedes añadir zanahoria, remolacha o hierbas frescas a la carne picada. En esta receta se describe paso a paso cómo cocinar chuletas al vapor utilizando sólo ingredientes básicos. Las verduras guisadas, el arroz y el trigo sarraceno serán un buen acompañamiento para este plato.
Cómo cocinar Chuletas al vapor
Paso 1

Preparar la carne picada para las chuletas. Para ello, combine el pollo picado, el huevo crudo, las patatas ralladas y la cebolla finamente picada. Añade sal al gusto y mezcla bien durante al menos 5 minutos.
Paso 2

Formar hamburguesas. Con las manos mojadas, divida la carne picada resultante en 5-7 partes y forme chuletas ovaladas o redondas.
Paso 3

Cocine las chuletas al vapor en una olla de cocción lenta. Para ello, coloque las chuletas en una vaporera y vierta agua en el recipiente multicocina. Coloque las chuletas encima y encienda el modo vapor. La potencia de la multicocina determina el tiempo que tarda en cocinarse al vapor las chuletas. Tiempo promedio: 30 minutos.
Chuletas al vapor - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento
Reseñas: 0
0 Calificación general¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.
Escribe una reseña
Tendencias

Licor Baileys casero
Para hacer licor Baileys en casa, necesitarás alcohol, como vodka, alcohol diluido o coñac. En esta receta, el ingrediente principal será el whisky, ya que se utiliza en la versión clásica irlandesa. Lo principal es elegir una bebida de la más alta c

Malvavisco en agar
El malvavisco casero con agar-agar es un postre elaborado a partir de materiales vegetales sin el uso de gelatina. El agar-agar se obtiene de las algas rojas que crecen en los mares Negro y Blanco. Los malvaviscos hechos con agar son más saludables,
