Chuletas al vapor

Cookinero 18 mar. 2025

A diferencia de otros métodos de cocción, el procesamiento al vapor conserva la máxima cantidad de vitaminas y microelementos en los productos. Si eliges filete de pollo picado para tus chuletas al vapor, no solo serán saludables, sino también bajas en calorías: no más de 150 kcal por 100 g. También puedes añadir zanahoria, remolacha o hierbas frescas a la carne picada. En esta receta se describe paso a paso cómo cocinar chuletas al vapor utilizando sólo ingredientes básicos. Las verduras guisadas, el arroz y el trigo sarraceno serán un buen acompañamiento para este plato.

Cómo cocinar Chuletas al vapor

Paso 1

chuletas al vapor

Preparar la carne picada para las chuletas. Para ello, combine el pollo picado, el huevo crudo, las patatas ralladas y la cebolla finamente picada. Añade sal al gusto y mezcla bien durante al menos 5 minutos.

Paso 2

chuletas al vapor

Formar hamburguesas. Con las manos mojadas, divida la carne picada resultante en 5-7 partes y forme chuletas ovaladas o redondas.

Paso 3

chuletas al vapor

Cocine las chuletas al vapor en una olla de cocción lenta. Para ello, coloque las chuletas en una vaporera y vierta agua en el recipiente multicocina. Coloque las chuletas encima y encienda el modo vapor. La potencia de la multicocina determina el tiempo que tarda en cocinarse al vapor las chuletas. Tiempo promedio: 30 minutos.

Chuletas al vapor - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, puedes sustituir el pollo por carne molida de res, pavo o incluso cerdo para darle un sabor diferente. Solo asegúrate de que la carne sea magra para evitar que las albóndigas al vapor queden demasiado grasosas.
Reemplaza la carne molida con puré de frijoles, lentejas o tofu, y usa un huevo de linaza o chía (1 cucharada de semillas molidas + 2.5 cucharadas de agua) como aglutinante. Ajusta los condimentos al gusto.
¡Claro que sí! Deja enfriar las albóndigas por completo, luego guárdalas en un recipiente hermético con papel pergamino entre las capas. Congélalas hasta por 3 meses. Recalienta en un vaporera o microondas.
Acompañalas con una ensalada ligera, vegetales al vapor, puré de coliflor o una salsa a base de yogur. También van bien con arroz o quinoa para una comida más sustanciosa.
Fríelas ligeramente en una sartén antiadherente con un poco de aceite durante 2-3 minutos por lado antes de cocer al vapor, o hornea a 200°C por 15-20 minutos para que queden doradas.
Guarda las albóndigas enfriadas en un recipiente hermético por hasta 3-4 días. Recaliéntalas suavemente en una vaporera o microondas con un poco de agua para mantener la humedad.
¡Sí! Usa 1 cucharada de maicena o pan rallado por cada huevo, o un puré de papa pequeña como aglutinante. La textura puede ser un poco más densa, pero igual de deliciosa.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba