Pasta con pollo y champiñones

Puedes tomar cualquier champiñón para este plato, resulta muy satisfactorio.
Cómo cocinar Pasta con pollo y champiñones
Paso 1
Hervir la pasta según las instrucciones en agua con sal. Caliente el aceite en una cacerola, fría las cebollas y los champiñones finamente picados.
Paso 2
Agregue el filete de pollo, vierta el vino y evapore un poco.
Paso 3
Agregue tomates cherry picados y un poco de agua de pasta. Cocine 2 min. Transfiera la pasta a una cacerola y cocine un poco más. Agrega orégano. Sal pimienta.
Etapa 4
Ponga la pasta en un plato, espolvoree con queso y perejil, rocíe con aceite de oliva. ¡Disfrute de su comida!
Pasta con pollo y champiñones - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento
¡Claro que sí! Gambas, salchicha italiana (retirada de su tripa), o incluso garbanzos para una opción vegetariana quedan genial en este plato de pasta. Ajusta los tiempos de cocción según sea necesario.
Un vino blanco seco como Pinot Grigio, Sauvignon Blanc o Chardonnay es lo mejor. Si no tienes vino, puedes usar caldo de pollo o caldo de verduras en su lugar.
¡Absolutamente! Simplemente omite el pollo y añade más champiñones u otras verduras como pimientos o calabacín. También puedes usar caldo de verduras en lugar de vino.
Las sobras deben guardarse en un recipiente hermético en el refrigerador y consumirse dentro de 3-4 días.
Sí, puedes congelarlo, pero la pasta puede quedar un poco más blanda al descongelarse. Deja que la pasta se enfríe por completo, luego guárdala en un recipiente apto para congelador hasta por 2-3 meses. Descongela durante la noche en el refrigerador y recalienta bien.
Puedes recalentarlo en el microondas, en la estufa con un poco de aceite de oliva o caldo extra para evitar que se pegue, o en el horno a baja temperatura (alrededor de 150°C) cubierto con papel de aluminio.
Sí, puedes usar tomates normales. Córtalos en trozos más pequeños, de un tamaño similar al de los tomates cherry partidos por la mitad.
El queso parmesano es una opción clásica y deliciosa. Pecorino Romano o Asiago también funcionarían bien. Para una salsa más cremosa, prueba añadir una cucharada de queso ricotta antes de servir.
Reseñas: 0
0 Calificación general5
4
3
2
1
¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.