Mollejas de pollo

Cookinero 25 abr. 2025

Los platos elaborados con mollejas de pollo se utilizan muy a menudo en las cocinas asiática, india y georgiana. Las mollejas de pollo combinan bien con cualquier plato de patatas, así como con la pasta. Se utilizan para hacer ensaladas, sopas, chuletas y gulash. En esta receta, los estómagos se guisan con verduras y especias para producir un plato muy sabroso y aromático. A la hora de servir, añade algunas hierbas y verduras frescas y luego deleita a tus invitados.

Cómo cocinar Mollejas de pollo

Paso 1

Mollejas de pollo

Cortar la cebolla en mitades de aros de 3-5 mm de grosor.

Paso 2

Rallar las zanahorias con un rallador grueso.

Paso 3

Mollejas de pollo

Picar el ajo y el eneldo en trozos pequeños.

Paso 4

Mollejas de pollo

Coloque las zanahorias y las cebollas en una sartén calentada con aceite vegetal. Freír las verduras durante 5 minutos.

Paso 5

Mollejas de pollo

Luego agregamos la salsa de soja y el pimentón. Mezclar todo bien y freír durante 5 minutos.

Paso 6

Mollejas de pollo

Coloque las mollejas de pollo en una sartén aparte y vierta la salsa de soja sobre ellas. Añade todas las especias necesarias. Cocine a fuego lento los estómagos a fuego medio durante 10 minutos, revolviendo constantemente.

Paso 7

Mollejas de pollo

Añade las verduras fritas a los estómagos y mezcla todo bien. Cocine a fuego medio durante 15 minutos, revolviendo constantemente.

Paso 8

Mollejas de pollo

Hacia el final de la cocción, agregue el eneldo y el ajo picados. Mezclar todo y dejar reposar a fuego lento durante 5 minutos.

Mollejas de pollo - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, puedes usar muslos de pollo, hígado de res o incluso champiñones para una opción vegetariana. Ajusta los tiempos de cocción según sea necesario.
Guarda en un recipiente hermético hasta por 3-4 días. Recalienta suavemente en la estufa o en el microondas.
¡Claro que sí! Cambia las mollejas por champiñones o tofu, y usa caldo vegetal en lugar de salsa de soya si lo prefieres.
Recalienta en un sartén a fuego medio con un poco de agua o caldo para que no se seque. Revuelve con frecuencia.
Sí, congélalo en un recipiente sellado hasta por 2 meses. Descongela en el refrigerador la noche anterior antes de recalentar.
Sírvelo con arroz, puré de papas o una ensalada fresca para una comida balanceada.
Reduce la salsa de soya a la mitad y agrega un poco de agua o caldo bajo en sodio.
Sí, pero descongélalas por completo y sécalas bien antes de cocinar para que se doren uniformemente.
Prueba con pimentón ahumado, chile en polvo o una pizca de cayena para darle picante.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba