Mermelada de espino amarillo

Cookinero 19 mar. 2025

El espino amarillo tiene un gran número de propiedades beneficiosas. Por ejemplo, se puede preparar una decocción laxante o sedante o bien para tratar el estómago o quemaduras. Sólo debes evitar las bayas si tienes problemas con el páncreas. Puedes preparar una mermelada ligera de “cinco minutos” para almacenarla a corto plazo, o puedes preparar mermelada de espino amarillo para el invierno y reponer constantemente tu suministro de vitaminas esenciales.

Cómo cocinar Mermelada de espino amarillo

Paso 1

Mermelada de espino amarillo

Cocine el almíbar. Echar el azúcar en el agua, poner al fuego y dejar hervir. Revuelve el almíbar durante los siguientes 5 minutos, luego retíralo del fuego, agrega las bayas, revuelve y refrigera por 3 horas.

Paso 2

Mermelada de espino amarillo

Hacer mermelada. Para cocinarlo, coloca la cacerola a fuego medio, deja que hierva y cocina por otros 20-30 minutos, revolviendo.

Paso 3

Mermelada de espino amarillo

Conservar la mermelada para el invierno. Vierta la mermelada caliente en frascos y ciérrelos con tapas.

Mermelada de espino amarillo - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, puedes usar bayas de espino amarillo congeladas, pero descongélalas y escúrrelas primero para evitar exceso de agua en la mermelada.
Si se almacena correctamente en un recipiente hermético, durará hasta 3 meses en el refrigerador.
Sí, pero el azúcar actúa como conservante, así que reducirla puede acortar su vida útil. Considera usar un endulzante natural como miel, pero ajusta el tiempo de cocción según sea necesario.
Una alternativa ácida como arándanos o grosellas puede funcionar, pero el sabor será diferente.
Sí, congélala en recipientes herméticos hasta por 6 meses. Descongela en el refrigerador antes de usar.
Sí, procesa los frascos sellados en un baño maría durante 10 minutos para una conservación a largo plazo.
Cocínala por más tiempo para reducirla o añade un espesante natural como semillas de chía o pectina.
Pruébala en tostadas, mezclada con yogur o como glaseado para carnes y postres.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba