Tortilla de frutas y bayas

Cookinero 5 ene. 2023

Una lectura muy inusual e increíblemente deliciosa de la tortilla habitual. Adecuado para el postre y para un desayuno completo.

Cómo cocinar Tortilla de frutas y bayas

Paso 1

Tortilla de frutas y bayas

Lave frutas, bayas, lo que necesita ser cortado. Tomé grosellas negras y manzanas congeladas.

Paso 2

Tortilla de frutas y bayas

Batir los huevos con una batidora, agregar azúcar (lo hice sin él, resultó dulce), leche. Vierta en una sartén, o en los platos de baño maría, también puede hacerlo en el microondas (cociné en todos lados, no noté mucha diferencia en calidad y sabor, excepto quizás en el tiempo). Agregue frutas, bayas.

Paso 3

Tortilla de frutas y bayas

Cocine hasta que la tortilla esté completamente lista, cubriendo con una tapa. Puedes espolvorear con canela antes de servir. Muy sabroso caliente!

Tortilla de frutas y bayas - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, puedes usar bayas frescas en lugar de congeladas. Solo asegúrate de lavarlas y secarlas bien antes de agregarlas al omelette.
Puedes usar leche de almendras, leche de coco o cualquier otra leche vegetal como alternativa libre de lácteos.
Las sobras se pueden guardar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días. Recalienta suavemente antes de servir.
Sí, puedes hacerlo bajo en carbohidratos omitiendo el azúcar y usando una alternativa de leche baja en carbohidratos. Los azúcares naturales de la fruta aún aportarán un poco de dulzor.
¡Claro que sí! Siéntete libre de experimentar con frutas como plátanos, fresas o arándanos para obtener diferentes sabores y texturas.
Para una textura más esponjosa, bate los huevos enérgicamente y considera agregar una pizca de polvo para hornear o cremor tártaro.
Sí, puedes congelarlo en un recipiente hermético hasta por 1 mes. Descongela en el refrigerador durante la noche y recalienta suavemente antes de servir.
Recaliéntalo en una sartén tapada a fuego lento o en el microondas al 50% de potencia en intervalos cortos para evitar que se seque.
Sí, puedes usar un sustituto de huevo de linaza o chía, aunque la textura será un poco diferente a la versión tradicional.
Sírvelo caliente con un chorrito de miel, un poco de nueces o una cucharada de yogur para añadir más sabor y textura.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba