Bizcocho de leche

Cookinero 10 mar. 2025

El bizcocho se diferencia de los demás por su esponjosidad y ternura. Hace unos 500 años, los marineros ingleses llamaban a las galletas "galletas de mar". Y todo porque no se estropearon durante el largo viaje y se llenaron. Tradicionalmente, el bizcocho se elaboraba con azúcar, harina y huevos. Pero con el tiempo aparecieron otras recetas de masa. Comenzaron a agregarle leche, lo que hace que la galleta quede aireada. Los aditivos grasos garantizan que el pastel terminado quede jugoso. Te contamos cómo preparar correctamente un bizcocho con leche y mantequilla para una tarta en una sencilla receta paso a paso.

Cómo cocinar Bizcocho de leche

Paso 1

Bizcocho de leche

Comenzamos a preparar el bizcocho de leche. Para ello, comience a batir los huevos crudos en un bol. Esto debe hacerse durante 5-7 minutos hasta que la masa de huevo duplique su volumen. Gracias a esto el bizcocho de leche quedará aireado.

Paso 2

Bizcocho de leche

Haz que la base de tus productos horneados sea dulce. Para ello, añade poco a poco el azúcar a los huevos y continúa batiendo. La masa debe volverse blanca.

Paso 3

Bizcocho de leche

Añade la harina con el polvo para hornear, la vainilla y la sal a la mezcla de huevo. Remover.

Paso 4

Bizcocho de leche

Vierta el líquido caliente de la mantequilla y la leche en la masa, revuelva rápidamente.

Paso 5

Bizcocho de leche

Verter la masa homogénea en el molde y hornear en el horno durante 30 minutos.

Bizcocho de leche - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, puedes usar alternativas como miel, jarabe de arce o stevia, pero ajusta las cantidades ya que pueden afectar la textura y el tiempo de horneado.
Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 2 días o en el refrigerador hasta por 5 días para mantener su frescura.
Sí, sustituye la harina normal por una mezcla de harina sin gluten, asegurándote de que incluya un agente aglutinante como goma xantana.
Bate bien los huevos hasta que doblen su volumen y evita mezclar demasiado después de añadir la harina para mantener la masa esponjosa.
Reduce todos los ingredientes a la mitad y usa un molde más pequeño, disminuyendo el tiempo de horneado entre 5 y 10 minutos para evitar que se queme.
Sí, envuelve el bizcocho frío bien ajustado en plástico y congélalo hasta por 3 meses. Descongélalo a temperatura ambiente antes de servir.
Sustituye la mantequilla por aceite de coco o margarina sin lácteos para hacer la receta apta para intolerantes a la lactosa.
Introduce un palillo en el centro; si sale limpio o con unas migajas, el bizcocho está listo.
¡Claro que sí! Mejora el sabor con ralladura de cítricos, cacao en polvo o decora con frutas frescas, crema batida o azúcar glass espolvoreada.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba