Lecho con champiñones

Cookinero 27 diciembre 2022

Deliciosa preparación fragante para el invierno de verduras y champiñones. Preparado en olla de cocción lenta.

Cómo cocinar Lecho con champiñones

Paso 1

Lecho con champiñones

Hongos limpios, lavados, cortados. Coloque en un recipiente multicocina. Añadir agua.

Paso 2

Lecho con champiñones

Cocine en el modo "Multipovar" durante 20 minutos, temperatura 100 grados.

Paso 3

Lecho con champiñones

Tirar los champiñones en un colador. Guarda el caldo, se puede usar para hacer salsas.

Paso 4

Lecho con champiñones

Cortar y trocear los tomates con una batidora o pasarlos por una picadora de carne.

Paso 5

Lecho con champiñones

Retire las semillas y los tallos de los pimientos. Cortar al azar.

Paso 6

Lecho con champiñones

Vierta la masa de tomate en el recipiente multicocina.

Paso 7

Lecho con champiñones

Luego ponga pimienta picada, aceite vegetal, sal, azúcar, pimienta negra. Revuelva y cocine en el modo "Multipovar" (temperatura 150 grados) durante 15 minutos.

Paso 8

Lecho con champiñones

Agregue los champiñones hervidos. Cocine en el mismo modo, a una temperatura de 100 grados, durante otros 35 minutos.

Paso 9

Lecho con champiñones

durante 5 min. antes de finalizar el programa, agregue la esencia de vinagre.

Paso 10

Lecho con champiñones

Lecho descomponer en frascos esterilizados, cerrar con tapones de rosca o enrollar.

Lecho con champiñones - Preguntas frecuentes sobre ingredientes, tiempo de horneado y almacenamiento

Sí, puedes sustituirlos por champiñones portobello, cremini o shiitake, pero ajusta los tiempos de cocción según la textura deseada.
Guárdalo en un recipiente hermético hasta 5 días. Para conservarlo más tiempo, se recomienda envasarlo o congelarlo.
Sí, el lecho con hongos es bajo en carbohidratos de forma natural. Solo asegúrate de no añadir azúcar si llevas un control estricto de carbohidratos.
¡Claro! Usa una olla en la estufa a fuego medio, revolviendo ocasionalmente para que no se pegue, y ajusta los tiempos de cocción según sea necesario.
Sírvelo como acompañamiento, sobre arroz o pasta, o como topping para carnes a la parrilla o pan crujiente.
Sí, congélalo en recipientes por porciones hasta 3 meses. Descongela en la nevera antes de recalentar.
Añade hojuelas de pimienta roja, chiles frescos o un chorrito de salsa picante durante la cocción para darle más picante.
Sustitúyelo por vinagre de sidra de manzana o vinagre blanco, usando aproximadamente el triple de la cantidad de esencia de vinagre que indique la receta.
¡Por supuesto! El calabacín, la berenjena o las zanahorias serían excelentes añadidos. Ajusta los tiempos de cocción según la firmeza de los vegetales.

Reseñas: 0

0 Calificación general
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0

¿Ya has preparado esta receta? Dime lo que piensas.

Escribe una reseña

Se mostrará en el comentario.
Su reseña debe tener al menos 50 caracteres.
Categorías Menú Recetas
Arriba